El director de información (CIO) de una empresa es responsable de supervisar a las personas, los procesos y las tecnologías que componen su entorno de TI para respaldar los objetivos comerciales. En el panorama empresarial actual centrado en la información, el desempeño del CIO de una organización suele ser fundamental para su éxito general.
El rol del CIO y las responsabilidades específicas del puesto han experimentado una evolución significativa y ahora exigen un enfoque más ilustrado y enfoque holístico de los problemas que afectan la forma en que TI impacta en los objetivos actuales y futuros del negocio.
Responsabilidades tradicionales del CIO
Convencionalmente, las principales preocupaciones del CIO se centraron en la gestión y operación de la infraestructura tecnológica de la organización. Las responsabilidades específicas de un CIO tradicional incluyen:
Administrar equipos de infraestructura y operaciones. Garantizar la privacidad y seguridad de los datos. Desarrollar e implementar estrategias para optimizar la inversión en tecnología. Evaluar y seleccionar nuevas soluciones tecnológicas. Administrar las relaciones con los proveedores. Elaboración de presupuestos y asignación y administración de recursos.
Los vientos en contra cambiantes del mercado actual afectan directamente el papel de un CIO
Si bien las expectativas anteriores siguen siendo relevantes, el mercado actual de incertidumbre económica, competencia feroz y rápidos avances tecnológicos requiere mucho más del CIO para navegar con flexibilidad en un panorama empresarial cada vez más complejo.
Con los desafíos continuos relacionados con la accesibilidad, el reclutamiento, la deserción y el costo creciente de la mano de obra calificada, es imperativo que los CIO no solo cumplan con sus propios deberes organizacionales, sino que también construyan, administren y/o subcontraten de manera efectiva una equipo de profesionales de tecnología hábiles y ágiles que pueden implementar, respaldar y mantenerse al día con sistemas tecnológicos y modelos comerciales en constante evolución.
Responsabilidades emergentes para el CIO moderno e ilustrado
En la actualidad, la tecnología tiene un impacto más definitivo que nunca en los resultados organizacionales. A su vez, el papel del CIO se ha ampliado para incluir la promoción de la transformación digital y la colaboración con otros ejecutivos de C-suite para garantizar la alineación de los objetivos comerciales en todas las áreas de la organización.
Los CIO modernos deben estar muy enfocados en clientes, soluciones tecnológicas generadoras de ingresos y métodos innovadores para reducir el riesgo organizacional. Deben proporcionar a su empresa un camino a seguir que aproveche la tecnología con agilidad y modernización para aumentar la velocidad de comercialización, mejorar la experiencia del cliente y reducir los riesgos de ciberseguridad para los recursos de datos empresariales.
Los CIO tienen un nuevo conjunto de deberes relacionados con impulsar el crecimiento del negocio y mejorar las operaciones. El rol exige un enfoque más colaborativo que incorpore aportes de todas las unidades comerciales para determinar la forma más óptima de aprovechar la tecnología para mejorar el rendimiento en toda la organización.
Un CIO ilustrado no acepta el status quo de la tecnología de una empresa. stack, sino que busca continuamente nuevas soluciones y tendencias disruptivas que beneficiarán aún más al negocio. El CIO ve la transformación digital como un proceso crucial y continuo que evoluciona con los requisitos comerciales y los desarrollos tecnológicos innovadores.
Aprovechamiento de nuevas oportunidades
En el panorama comercial actual , toda organización es una empresa de tecnología, a pesar de la industria. Por esta razón, los CIO siempre deben estar al tanto de las soluciones tecnológicas nuevas y emergentes y los avances disponibles que pueden permitir nuevas formas de aprovechar los recursos de datos de una organización. El uso inteligente de estas soluciones puede determinar la diferencia entre una empresa que se convierte en líder del mercado y una que languidece en la mediocridad o eventualmente se vuelve obsoleta.
Las siguientes son algunas áreas de particular interés para los CIO ilustrados para garantizar que su organización se mantenga relevante y a la vanguardia dentro de su respectiva industria:
Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático ( ML): la IA y la tecnología asociada de ML prometen muchas ventajas que pueden incluir una mayor eficiencia, ahorro de costos, mayor seguridad y una mejor toma de decisiones. Análisis de datos: el uso eficaz de los activos de datos empresariales es una necesidad en el competitivo mercado actual, ya que las soluciones de análisis avanzado permiten a las empresas competir en igualdad de condiciones, a pesar del tamaño. Colaboración de la fuerza laboral: respaldar una fuerza laboral remota o cohesionada exige nuevas soluciones basadas en la nube que promuevan la colaboración y la productividad. Experiencia del cliente mejorada: abordar la experiencia del cliente se ha convertido en un problema comercial crítico que todo CIO debe priorizar. Las inversiones en plataformas de experiencia del cliente pueden mejorar la satisfacción del cliente, retener la clientela actual y atraer nuevos prospectos.
Gestión de riesgos con crecimiento empresarial y tecnológico
El CIO informado debe abordar ciertos riesgos al implementar o ampliar soluciones tecnológicas. Las formas en que se manejan estos riesgos deben equilibrarse con los requisitos comerciales que dan como resultado la adición de soluciones tecnológicas diseñadas para enfocarse en preocupaciones tanto económicas como relacionadas con la seguridad.
Los riesgos económicos incluyen decidir la viabilidad de implementar nueva tecnología frente a confiar en soluciones obsoletas o ineficientes que pueden afectar negativamente el rendimiento y dañar el negocio. Un CIO debe saber cuándo desconectar soluciones ineficientes y adoptar nuevos procesos innovadores para impulsar un mayor éxito a largo plazo.
Las amenazas potenciales relacionadas con la seguridad cibernética abundan en el panorama informático actual, y defenderse contra ellas debería ser una prioridad importante del CIO para proteger los datos valiosos y el entorno de TI de la empresa. Esto incluye abordar la escasez de talento en seguridad, lidiar con las restricciones presupuestarias, mejorar la preparación en caso de un ciberataque y respaldar los desafíos que plantea una fuerza laboral remota.
¿Cómo impulsa un CIO un negocio óptimo? ¿Resultados?
Un CIO ilustrado es crucial cuando se trata de impulsar el éxito empresarial. Las facetas más importantes de esto incluyen:
Alinear las inversiones en tecnología de una empresa con sus objetivos comerciales deseados. Colaborar con otros ejecutivos de C-suite para mejorar el coeficiente intelectual digital de la empresa Actuar como visionario e identificar tecnologías innovadoras que promuevan los objetivos comerciales. Administrar la ciberseguridad riesgos para garantizar la privacidad y la seguridad de los activos de datos. Centrarse en mejorar la experiencia del cliente y demostrar cómo se puede lograr con la tecnología adecuada.
El CIO también debe buscar involucrarse estratégicamente en:
Identificar tendencias comerciales emergentes que presentan oportunidades para la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras. Mejorar los procesos comerciales, como el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos a través de la tecnología. Maximizar el ROI al garantizar que las inversiones en tecnología aborden los problemas comerciales de manera eficiente. Gestionar el cambio organizacional para mantener una sólida postura de continuidad comercial y promover una cultura de mejora continua.
Aprovechamiento de la subcontratación estratégica
Los CIO informados se dan cuenta de los beneficios que ofrece la subcontratación estratégica. Comprenden que los desafíos relacionados con abordar las preocupaciones comerciales y tecnológicas que cambian rápidamente pueden minimizarse significativamente mediante una mayor dependencia de consultores o proveedores de servicios administrados de terceros. Las razones más comunes e impactantes para aprovechar la subcontratación incluyen:
Acceso a talentos y especialistas de primer nivel. Mayor rendición de cuentas y responsabilidad de socios externos a través de acuerdos de nivel de servicio (SLA) mutuamente acordados. Acceso a pilas de tecnología de vanguardia y personal de TI que de otro modo no sería factible para mantenerse al día con la tecnología actual en constante evolución y el ecosistema de TI. Mejorar la velocidad de implementación de tecnologías innovadoras y acelerar el tiempo de comercialización. Una perspectiva más basada en los resultados sobre los acuerdos de subcontratación de todas las partes.
Las medidas modernas del éxito de los CIO
Un CIO, como cualquier otra persona dentro de una organización, es responsable de su desempeño. La gerencia a nivel de directorio es responsable de evaluar regularmente los logros comerciales, los atributos y las contribuciones del CIO para garantizar que esos esfuerzos estén orientados a los resultados y estén completamente alineados con las principales prioridades de la organización.
A continuación se presentan algunas de las áreas clave en los que se centran las principales partes interesadas internas y los responsables de la toma de decisiones al medir el nivel de éxito de un CIO moderno:
EstrategiaCrecimiento e innovación: ¿Están implementando inversiones técnicas que conducirán al crecimiento del negocio?Datos e información: ¿Han aprovechado y analizado continuamente la información recopilada para tomar decisiones comerciales más informadas y basadas en datos y han mostrado la capacidad de monetizar esa información para la empresa? Experiencia del cliente: ¿Están permitiendo un mayor compromiso, adquisición y lealtad dentro de su base de clientes? RendimientoPerspicacia financiera: ¿El liderazgo y las decisiones del CIO están alrededor? ¿Las inversiones e iniciativas en tecnología generaron rentabilidad, mejores márgenes y más ingresos para el negocio? Operaciones comerciales: ¿han desempeñado un papel en la mejora de la transformación tecnológica, la automatización y las operaciones comerciales de la organización? Adquisición de talento: ¿Han atraído nuevos talentos, mejorado el talento existente, reducido el abandono y reducido el costo de adquisición y capacitación? RiesgoCiberseguridad: ¿Están brindando claridad? y justificar la tolerancia al riesgo y la protección de los activos? ¿Tienen la capacidad y la resiliencia para responder eficazmente a las amenazas de seguridad?Cumplimiento normativo: ¿Están aprovechando la tecnología para cumplir de forma proactiva con el cumplimiento normativo para evitar infracciones?Interrupción de la industria: ¿Han introducido tecnologías y plataformas que pueden alterar los modelos comerciales, las operaciones o las industrias para mantenerse por delante de la competencia?
El camino para convertirse en un CIO ilustrado
Los CIO de hoy deben alejarse de la mentalidad tradicional en torno a su función y tomar varias medidas para promover un enfoque a largo plazo más ilustrado y mejorado. enfoque de término. Necesitan trabajar con otros miembros del equipo ejecutivo para mantener a todos en la organización enfocados y comprometidos con el aprovechamiento y la utilización de tecnología efectiva que generará beneficios a largo plazo para el negocio.
En lugar de dirigir departamentos aislados, el CIO debe impulsar el desarrollo y la incorporación de un enfoque holístico estratégicamente alineado en todos los equipos donde la tecnología se convierte en una fuerza de consolidación que mueve instrumentalmente la aguja del negocio en una dirección positiva.
Crédito de la imagen: Panchenko Vladimir/Shutterstock
Mike Bank es vicepresidente de ventas y alianzas estratégicas, Sinóptico. Con más de 24 años de experiencia en la industria, Mike tiene una amplia experiencia en servicios de TI administrados y en la nube, monitoreo y administración de infraestructura remota (RIMM), hospedaje de aplicaciones, administración de servicios de TI, mesa de servicio, telecomunicaciones, administración de productos, seguridad cibernética e inalámbrica. Comunicaciones. En su cargo actual, Mike encabeza la estrategia global de ventas, alianzas de canales, desarrollo empresarial, gestión de cuentas y relaciones con proveedores de Synoptek.