Última actualización el 29 de marzo de 2023
¿Es usted un entusiasta de la impresión 3D y se pregunta hasta dónde puede llegar con la impresión 3D? Debe haberse preguntado si las impresoras 3D pueden imprimir metal. Si esta es una de las preguntas que tienes en mente, estás en la página correcta. Y sí, las impresoras 3D pueden imprimir metales.
Al buscar imprimir metales con una impresora 3D, debe derretir directamente los polvos metálicos o utilizar la sinterización. También puede mezclar estos procesos con otro material. El El concepto de impresión de metales con impresoras 3D ha hecho mucho por el sector de la fabricación y es especialmente bueno para la ingeniería mecánica, las herramientas y la industria aeroespacial.
Al buscar imprimir metales con impresión 3D, hay varios metales que puede usar. Estos metales tienen que ser utilizados en forma de polvo, y algunos de ellos son aleaciones a base de níquel, tungsteno, titanio, cromo cobalto, cobre, aluminio, acero inoxidable, acero y titanio. También puede utilizar metales preciosos como plata, paladio, platino y oro.
Los diversos metales disponibles para la impresión 3D ofrecen muchas alternativas debido a sus diversas propiedades. Por lo tanto, puede seleccionar un metal en función de lo que busca lograr.
Si está imprimiendo objetos resistentes a la corrosión, como piezas de turbinas de vapor, válvulas, tuberías, etc., use acero inoxidable.
¿Hay metales que no se pueden usar en la impresión 3D?
Técnicamente, no hay limitación en cuanto a los metales que se pueden usar en la impresión 3D. Siempre que pueda obtener un metal en forma de polvo, puede ser útil en la impresión 3D.
Se supone que los materiales ideales para la impresión 3D se derriten. Sin embargo, los metales que se queman a altas temperaturas no son inútiles. Aunque no debe procesar materiales que se queman a altas temperaturas mediante fusión o sinterización, brindan beneficios cuando se extruyen a través de una boquilla.
¿Cuáles son los procesos 3D ideales para la impresión en metal?
Metal la impresión implica bastantes procesos. Sin embargo, las más populares son la fusión por haz de electrones y las técnicas de fusión de lecho de polvo.