Samsung ha estado promocionando la función Space Zoom en su serie insignia Galaxy S Ultra desde el Galaxy S20 Ultra. Sin embargo, un usuario del foro de Reddit con el apodo ibreakphotos realizó un experimento eso pone en duda la capacidad de la cámara para capturar con precisión la imagen de la luna.
El usuario descargó una imagen de alta calidad de la luna de Internet y redujo su resolución a 170 x 170 píxeles mientras la desenfocaba para simular una imagen de baja calidad. Luego, el usuario fotografió la imagen con la tecnología Space Zoom y la foto resultante mostró detalles que no estaban presentes en la imagen original.
Créditos de imagen: Reddit
Ibreakphotos cree que cuando el teléfono captura imágenes de la luna, procesa la imagen mediante algoritmos de inteligencia artificial. La empresa entrenó una red neuronal en cientos, si no miles, de imágenes de la luna para generar resultados que se agregan a todas las fotos del satélite natural. Como resultado, aparecen detalles en las imágenes que el teléfono no puede capturar o no puede capturar en buena calidad.
Este hallazgo ha causado revuelo entre los usuarios de Reddit, y algunos acusan a Samsung de publicidad engañosa. Sin embargo, algunos usuarios señalaron que la compañía había revelado previamente el uso de redes neuronales en Space Zoom en un sitio de soporte técnico coreano en 2022.
En conclusión, el experimento realizado por ibreakphotos ha planteado preguntas sobre el espacio de Samsung. Las capacidades de la tecnología Zoom y la confianza de la empresa en los algoritmos de inteligencia artificial para capturar imágenes detalladas de la luna. No obstante, es importante señalar que el uso de redes neuronales en el procesamiento de imágenes es habitual en el sector informático.