© Sashkin/Shutterstock.com

Si de repente ha observado un aumento en su factura de electricidad, es posible que se pregunte cómo calcular su consumo mensual de energía. Debe comprender la unidad básica para medir la electricidad: kilovatio-hora (kWh). Sin embargo, también puede encontrar otra unidad: megavatio (MW). Por lo tanto, la forma más sencilla de conocer ambas unidades de medida de potencia es comparar los kilovatios-hora con los megavatios.

El kilovatio mide 1000 vatios consumidos durante un período determinado. Por otro lado, un megavatio equivale a 1.000.000 de vatios y mide una potencia de salida más amplia, como las centrales eléctricas. Muchas personas también confunden kilovatios-hora con kilovatios.

Mientras kW y kWh están conectados, no miden lo mismo. Por eso debes saber qué son el kilovatio-hora y el megavatio, sus aplicaciones, métodos de cálculo y conversiones.

No empieces a sudar; esta comparación de kilovatios-hora y megavatios lo tiene cubierto. Entonces, ¡vamos a sumergirnos!

Kilovatio-hora vs. Megavatio: Comparación lado a lado

Kilovatio-horaMegavatioInventorOliver ShallenbergerJames WattSímboloWhMWUsado para medir la energía eléctrica utilizada durante un cierto tiempoMida la salida eléctrica de la planta de energía de una ciudadUnidadUnidad estándar para medir los contadores de electricidadUnidad estándar para medir la producción de energía de las ciudadesConversión en vatios1,000 vatios hora1,000,000 vatios

¿Cuál es la diferencia entre kilovatio-hora y megavatio?

Tanto el kilovatio-hora (kWh) como el megavatio (MW) miden la energía eléctrica, pero en diferentes niveles.

kWh se usa para estimar la electricidad de los hogares típicos, mientras que MW calcula la producción de una planta masiva que suministra energía a toda una ciudad. Esa es la diferencia más notable entre ambas unidades.

Megavatio es la forma del vatio, la unidad SI para potencia. Mientras tanto, el kilovatio-hora está vinculado a los vatios-hora. Entremos en más detalles en este kilovatio-hora versus megavatio uno a uno para comprender mejor estas unidades.

Explicación de kilovatio-hora

Los vatios-hora y los kilovatios-hora especifican el energía consumida o trabajo realizado en una hora. Ambos términos se derivan de watt y kilowatt, la unidad SI para medir la potencia. Un kilovatio equivale a 1.000 palabras. Por otro lado, el vatio define la cantidad de energía que un aparato eléctrico puede producir en un período específico.

Puede comprender mejor la conexión entre la capacidad de un dispositivo y el tiempo observando su refrigerador. Un frigorífico de 400 vatios o 0,4 kW enfriará sus comidas más rápido que un electrodoméstico de 100 vatios.

Teniendo en cuenta esta relación, es crucial considerar el tiempo al calcular el uso total de energía. Ahí es cuando los vatios-hora (Wh) y los kilovatios-hora (kWh) se vuelven valiosos.

Simplemente hablando, la velocidad define la distancia observada en un tiempo determinado. Por su parte, la energía expresa la potencia consumida durante un período específico. Usar el mismo refrigerador de 400 vatios durante una hora consumirá 4 kWh de energía.

Entonces, ¿quién inventó el kilovatio-hora? La historia de la unidad se remonta a principios de la década de 1880, cuando los expertos en electricidad intentaron encontrar una manera de cobrar a los consumidores domésticos por su consumo eléctrico. Esto fue importante para fortalecer el sistema de poder y crear un sistema económico sólido.

En 1888, Oliver Shallenberger de Westinghouse inventó el primer medidor de vatios-hora. Este moderno dispositivo se inspiró en los instrumentos de Weston y Thomson que consisten en un galvanómetro de bobina móvil.

Explicación de la diferencia entre kilovatios-hora y kilovatios

Tanto los kilovatios como los kilovatios-hora miden unidades diferentes. Mientras que el primero calcula la energía o el trabajo, el segundo estima la potencia o la velocidad a la que se entrega la energía. La unidad SI para la energía es julios o vatios-segundo. Comparativamente, los vatios o julios por segundo miden la potencia.

Por ejemplo, una batería posee una cierta cantidad de energía. Poner la batería en un electrodoméstico entrega la energía a una tasa o potencia específica (kW). Luego puede medir la cantidad de kW que transfiere la batería en una hora (kWh) para estimar su capacidad total.

Aplicaciones de kilovatios-hora 

Los kilovatios-hora miden la energía eléctrica total que utiliza un hogar, incluidos todos sus electrodomésticos grandes y pequeños. Las facturas de electricidad incluyen kilovatios-hora para describir la cantidad de electricidad que ha consumido en un mes.

Dado que un kilovatio consta de 1000 vatios, un kilovatio-hora se refiere a la tasa de uso de electricidad a 1000 vatios en una hora.

En promedio, los refrigeradores modernos consumen de 300 a 400 kilovatios hora al año. Mientras tanto, un horno de microondas estándar usa 215 kWh de energía al año. En general, un hogar estadounidense consume 10,632 kWh de electricidad anualmente.

Cálculo y conversiones de kilovatios-hora

Puede calcular su kWh diario se utiliza para comprobar su consumo de energía. Divide el total de kWh por el total de días incluidos en tu factura de la luz. Un ejemplo de una factura de electricidad mensual es:

Consumo diario de electricidad (kWh)=Total de kWh utilizados/30

Suponga que consume 25 kWh de electricidad mensualmente. Entonces, su consumo medio diario de energía sería:

Consumo diario de electricidad (kWh)=25/30 

Consumo diario de electricidad (kWh)=0,83 kWh

Por supuesto, es imposible que alguien use la misma cantidad de energía regularmente. Por ejemplo, puede estar fuera de casa más tiempo hoy que ayer, por lo tanto, un consumo de energía diferente. Algunos otros factores que afectan el uso diario de kWh son la época del año, el clima y su uso.

Para garantizar la precisión, puede calcular el total de kWh que consume cada electrodoméstico en función de su uso diario. Digamos que usa un calentador eléctrico de 4 kWh todos los días durante 5 horas. Probablemente consumirá 15 kWh de electricidad durante todo ese período.

Cálculo de kWh a partir de vatios o kilovatios

Puede calcular fácilmente los kWh que utiliza un dispositivo eléctrico si conoce su potencia. Primero, tendrás que convertir los vatios totales en kilovatios. Simplemente divida los vatios por 1000 así:

100 W=100/1000=0,1 kW

50 W=50/1000=0,5 kW

1500 W=50/1000=1,5 kW

Ahora, convierta sus kWh en kW multiplicándolos por el total de horas que utilizado el aparato para. Supongamos que usa su microondas de 1000 vatios durante una hora al día. Entonces, sus kWh serán:

kW=700/1.000=0,7 kW

0,7 x 1=0,7 kWh

Entonces, un microondas de 1000 W funcionando durante una hora probablemente usará 0,75 kWh.

También puede convertir fácilmente los kilovatios hora a otras unidades, como:

1 kWh=1000 W1 kWh=3,6e+6 J1 kWh=3600 KJ

Explicación de los megavatios

Para entender la diferencia entre un kilovatio-hora y un megavatio, tendremos que empezar con lo básico: vatios y kilovatios. Ambas unidades calculan energía. El megavatio (MW) es una unidad más grande que el kilovatio.

Un megavatio (MW) se traduce en 1000 kilovatios, lo que equivale a 1 millón de vatios. La misma fórmula se aplica a los kilovatios-hora (kWh) y los megavatios-hora (MWh).

Si deja un frigorífico de 400 (0,4 kW) funcionando durante 16,6 días, consumirá unos MWh de electricidad (400/24=16,6 días). De esta forma, puede aplicar cualquier conversión entre kilovatios-hora y kilovatios a megavatios-hora y megavatios. Solo mantenlo 1,000 veces más grande.

Un megavatio es igual a 1000 kilovatios, lo que equivale a un millón de vatios.

©Krisana Antharith/Shutterstock.com

Aplicaciones de megavatios

Un megavatio se usa principalmente para medir la producción de plantas de energía significativas. También especifica cuánta electricidad necesita o consume un pueblo o ciudad entera. Esto significa que el caso de uso de megavatios está en un nivel más alto y el kilovatio-hora se usa en una escala más pequeña. Esa es la diferencia más notable entre kilovatio-hora y megavatio.

Los megavatios ayudan a los expertos en electricidad a evaluar el tamaño de una planta de energía. Por ejemplo, pueden determinar fácilmente que una planta de carbón puede producir 600 MW de electricidad. De manera similar, 1 MW de energía puede satisfacer las necesidades de un bloque que consta de 750 hogares en California.

Gigavatio es una unidad aún más grande para medir la capacidad de producción de energía de plantas de energía más grandes.

Cálculo y conversiones de megavatios

Dado que un megavatio es una forma más grande de vatio, es más fácil calcularlo si ya tiene el vataje a mano. Simplemente divida la cantidad de vatios por 1,000,000 y obtendrá la potencia en megavatios. Aquí está la fórmula general para su cálculo y conversión:

Megavatios=Vatios/1,000,000

Supongamos que quiere convertir 6,000,000 vatios en megavatios. Así es como puedes calcularlo usando la fórmula anterior:

Megavatios=6,000,000/1,000,000=6 MW

Aquí hay algunas unidades en las que puedes convertir megavatios:

1 MW=1 000 000 W1 MW=1000 kW1 MW=0,001 GW

Resumen de kilovatios-hora frente a megavatios

Ya sea que le preocupe su factura de electricidad o no, debe entender la diferencia entre kilovatio-hora y megavatio. Le ayudará a mantenerse actualizado sobre su consumo de electricidad y la demanda de energía de su ciudad. Eso es importante para todo ciudadano responsable.

Ambas unidades miden la potencia de salida. Sin embargo, el kWh se aplica a nivel residencial, como el consumo de energía en los hogares típicos. Verá kWh mencionados en su factura de electricidad en lugar de MWh. Un MWh equivale a 1000 kWh.

Según la Administración de Información de Energía, una casa promedio en Estados Unidos consume alrededor de 11.000 kWh de electricidad al año. Entonces, podemos ingresar esta cifra en las fórmulas anteriores y calcular el uso mensual de energía y el consumo diario de nuestra casa.

Comparativamente, MW mide la producción de electricidad a una escala mayor, incluida la energía que produce una planta de energía para mantener iluminada a toda una ciudad. Escuchará megavatios o gigavatios en cualquier situación en la que se discuta el consumo de energía a gran escala.

By Henry Taylor

Trabajo como desarrollador back-end. Algunos me habréis visto en la conferencia de desarrolladores. Últimamente he estado trabajando en un proyecto de código abierto.