© TWStock/Shutterstock.com

El vatio y el kilovatio son unidades de medida comunes en el campo de la ingeniería eléctrica. Las dos unidades miden la tasa de flujo de electricidad en una duración particular. Sin embargo, muchas personas confunden estas unidades de medida al emprender proyectos eléctricos. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre vatio y kilovatio? ¿Cuándo se usa cada unidad? Aquí hay un marco de comparación entre los dos para ayudar a aclarar esta confusión.

Watt vs. Kilowatt: Comparación lado a lado

WattKilowattSymbolWkWInventorJames Watt James P. JouleSistema internacional de unidades DesignaciónUnidad de Unidad de potencia de PowerFormula1 Joule por segundo;
Amperios x voltiosPotencia en vatios/1000Equivalencia0,001 kilovatios1000 vatios

Vatios frente a kilovatios: ¿cuál es la diferencia?

La respuesta más sencilla: 1000 vatios equivale a 1 kilovatio. Un vatio mide la tasa de producción o consumo de energía en un momento dado. Kilovatio mide la misma tasa de flujo eléctrico a lo largo del tiempo para dispositivos eléctricos más grandes como duchas eléctricas. Profundicemos en las diferencias

Definición

Vatio

Como unidad de potencia, un vatio es igual a un julio de trabajo por segundo. Esta es la cantidad de transferencia de energía que se requiere para realizar un trabajo, o la cantidad de energía en Joules que un dispositivo eléctrico usa por segundo mientras está funcionando. Al pensar en medir la electricidad, un vatio es igual a la cantidad de corriente en amperios multiplicada por la cantidad de potencial en voltios. Esencialmente, un vatio mide el consumo de energía.

Actualmente, comúnmente usamos el vatio como la unidad de energía más pequeña. Los fabricantes de electrodomésticos usan vatios como descriptores de potencia en dispositivos o máquinas como microondas, bombillas, televisores y lavavajillas. Por lo tanto, los vatios indicados en cualquier dispositivo representan la cantidad de energía que el dispositivo transfiere o consume en un momento. Por ejemplo, una bombilla de 60 W consume 60 vatios por segundo.

Al escalar las unidades de potencia, 1000 vatios equivalen a 1 kilovatio, 1 000 000 vatios equivalen a 1 megavatio y 1 000 000 000 vatios hacen 1 gigavatio.

Una bombilla de 60 W consume 60 vatios de energía cada segundo que está encendida.

©”TNGD”.com

Kilovatio

Del mismo modo, un kilovatio mide la potencia eléctrica de un dispositivo. Proporciona una medida más precisa y describe la fuerza de un aparato. Es importante tener en cuenta que la unidad de medida de la base de energía es en vatios, ya que 1 kilovatio equivale a 1000 vatios. Sin embargo, un kilovatio se usa en la mayoría de los aparatos eléctricos, especialmente cuando el volumen de electricidad consumido por el dispositivo específico es grande. Eso explica por qué la energía eléctrica de una bombilla se expresa en vatios mientras que la de un conjunto de 30 paneles solares se expresa en kilovatios.

En otras palabras, un kilovatio es más apropiado cuando se usa como unidad de medida. en electrodomésticos como aires acondicionados, refrigeradores, calentadores y motores, por mencionar algunos. El kilovatio también se utiliza en la ingeniería de radiodifusión para expresar la energía electromagnética de los transmisores de radio y televisión. Puede convertir vatios y kilovatios en unidades de medida de potencia más grandes, como megavatios o gigavatios.

Otras unidades

Megavatios

Un megavatio equivale a 1.000.000 vatios y 1.000 kilovatios. Los megavatios miden la capacidad de potencia de una planta de energía en un área relativamente grande como una ciudad. Un megavatio-hora se refiere a la potencia consumida cada hora en megavatios. Es lo que necesita para alimentar dos refrigeradores que funcionan durante todo el año, un vehículo eléctrico de 3600 millas y dos bombillas de 0,06 kW que funcionan de forma continua durante 12 meses.

Gigavatios

Los gigavatios miden la potencia eléctrica de varias centrales eléctricas. Un gigavatio equivale a mil millones de vatios y 1.000 megavatios. Esta cantidad de energía alimenta 10 millones de bombillas de 100 W, 100 millones de luces LED, alrededor de 9000 vehículos eléctricos y más de 750 000 hogares.

Historia

La unidad de potencia de vatios deriva su nombre del escocés físico James Watt. El científico utilizó esta unidad para medir la potencia de salida de sus máquinas de vapor. En 1882, C. William Siemens sugirió que (vatios)) se utilizara como unidad de potencia. Lo definió como la energía que una corriente transfiere a través de las diferencias de potencial de voltios. La unidad de potencia se convirtió en un sistema internacional de unidades en 1960.

Ocho años después, James Prescott Joule acuñó el término kilovatio en 1890. El físico inglés usó la unidad de kilovatios para medir la energía eléctrica de la bombilla. A lo largo de los años, las unidades han intercambiado su uso. Los vatios ahora miden la potencia de salida baja, como las bombillas, mientras que las máquinas pesadas, como los calentadores, las cortadoras de césped y los vehículos eléctricos, utilizan los kilovatios como unidad de potencia.

Un cortacésped de empuje eléctrico típico utilizará entre 2 y 4 kW para recargarse.

©Virrage Images/Shutterstock.com

Cálculos

Un multímetro mide los voltios y los amperios en un circuito de CC utilizando las siguientes fórmulas estándar:

Usted mida la potencia en vatios multiplicando amperios por voltios:

vatios=amperios x voltios  

Por ejemplo, si una corriente eléctrica tiene 100 voltios y 8 amperios, entonces sus vatios serán:

vatios=100 x 8

          =800 W

Por el contrario, dividimos la potencia en vatios entre 1000 para calcular el flujo de electricidad en kilovatios de la siguiente manera:

1kW=1000W

Potencia en kilovatios=Potencia en vatios/1000 o P(kW)=P(W)/1000

Por ejemplo, si una bombilla tiene 60 W, dividirá 60 W entre 1000 para obtener 0,06 kW.

Potencia en kilovatios=60/1000

                      =0,06 kilovatios

Además, puede convertir kilovatios en vatios mediante la siguiente fórmula:

Potencia en vatios=1000 x Potencia en kilovatios o P(W)=1,000 x P(kW)

Por ejemplo, si tenemos una bombilla de 0,06 kW, debemos multiplicarla por 1000 al convertir las unidades en vatios.

Potencia en vatios=1000 x 0,06

                                                                                                                                                                                     en el sistema métrico. Un vatio equivale a un julio de trabajo por segundo. El kilovatio expresa la energía y la tasa de carga de un vehículo eléctrico. Los amperios y los voltios son cruciales al calcular los vatios. Los vatios usan el símbolo W, mientras que los kilovatios usan kW. Un dispositivo vatímetro es lo que necesita para medir vatios.

Vatios frente a kilovatios: ¿cuál es mejor? ¿Cuál debería utilizar?

El tipo de aparatos influirá en las unidades de medida de potencia a utilizar. Watt se aplica a electrodomésticos y proyectos que consumen menos energía, como cargadores de teléfonos y computadoras portátiles y bombillas. Por el contrario, los kilovatios brindan tasas de potencia precisas para dispositivos que consumen grandes volúmenes de energía, como cortadoras de césped eléctricas, aire acondicionado y vehículos. Mil vatios equivalen a 1 kilovatio. Por lo tanto, los kilovatios son fáciles de calcular en salidas de gran potencia.

Vatio frente a kilovatio: ¿cuál es la diferencia? Preguntas frecuentes (FAQ) 

¿Los vatios son similares a los kilovatios?

Un vatio y un kilovatio miden el flujo eléctrico. Sin embargo, un vatio es una pequeña unidad de potencia. Mide una pequeña cantidad de energía, mientras que el kilovatio mide tasas de energía más grandes.

¿Cuáles son las tasas promedio de uso de energía por hogar?

La energía consumida en un hogar depende de la cantidad de dispositivos eléctricos conectados a una fuente de alimentación y su uso. Sin embargo, el consumo medio oscila entre 1,22 y 2,44 kilovatios al día.

¿Es importante el vatio?

El vatio como unidad de potencia es importante para cualquier hogar, ya que ayuda a determinar la energía eléctrica consumida para la facturación. En ingeniería eléctrica, los vatios ayudan a identificar la energía que requiere una máquina para funcionar.

¿Qué electrodomésticos usan vatios como unidad de medida?

Dispositivos eléctricos en el hogar puede usar vatios o kilovatios. Los cargadores y las bombillas tienden a consumir poca energía y tienen vatios como unidad de medida de energía.

¿Puedo tener una lectura de kilovatios negativa?

Sí, puede tener una lectura de kilovatios negativa. La polaridad eléctrica incorrecta del transformador de corriente puede conducir a lecturas de kilovatios negativas.

¿Cuáles son las diversas formas de vatios?

Puede usar kilovatios, megavatios, gigavatios, o teravatios para representar vatios (es decir, mil vatios equivalen a un kilovatio y un millón de vatios equivalen a un megavatio). La unidad seleccionada depende de la cantidad de potencia de salida.

¿Cuáles son los distintos tipos de potencia de medición?

Watios, kilovatios, megavatios y gigavatios son diferentes formas de medir la potencia. La factura de electricidad viene en kilovatios-hora.

¿Por qué medir la energía?

La medición de energía ayuda a administrar el consumo de electricidad y aumentar su eficiencia.

By Maisy Hall

Trabajo como escritora independiente. También soy vegana y ecologista. Siempre que tengo tiempo, me centro en la meditación.