¡Hola! El pasado 16 de marzo fue el día elegido por Microsoft para presentar Microsoft 365 Copilot. Hablamos de un nuevo salto en los más que ambiciosos planes de Redmond en cuanto a extender el alcance de la inteligencia artificial a sus aplicaciones y servicios. Sin duda era algo muy esperado. De hecho, en enero, Microsoft hizo saber que usaría esta tecnología en Office y Microsoft 365.

Supimos la noticia en uno tras una presentación en vídeo protagonizada por el CEO de Microsoft Satya Nadella y Jared Spataro. Recordemos que son vicepresidente corporativo de aplicaciones de trabajo y negocios en Microsoft. En esencia, el plan Copilot es bastante ambicioso. De hecho, permite a los usuarios delegar en AI una buena parte de las funciones más comunes. Por otro lado, Microsoft limitó lo que vimos. Además, habrá que esperar a que evolucione el programa de pruebas. Sin embargo, lo que vimos fue bastante prometedor.

Posible fecha para el despliegue de Microsoft 365 Copilot

Hasta el momento no hay fechas concretas, o al menos no se han hecho públicas. Lo que sí sabemos es que, por ahora, Microsoft está realizando pruebas iniciales con un alcance particularmente limitado. Particularmente limitado, ya que estamos hablando de 20 empresas, número que irá creciendo paulatinamente durante los próximos meses. En este sentido, se espera que Google siga un comportamiento similar para la implementación de funciones de IA en Gmail, Docs y otros servicios. En otras palabras, lo más probable es que no sea hasta 2024, o finales de 2023, cuando veamos un mayor despliegue de las soluciones de ambas empresas.

La carrera por el uso de la IA es muy disputada entre Google y Microsoft. Recordemos que Bing apostó fuerte al incorporar ChatGPT a su buscador. La respuesta de Google no se hizo esperar, aunque con resultados algo decepcionantes. Sin embargo, esta vez la situación es diferente. De hecho, tanto Microsoft 365 como Google Workspace son dos servicios muy importantes para ambas empresas. En consecuencia, no pueden arriesgarse demasiado, comprometiendo su confiabilidad.

A diferencia de lo que sucedió con Bing, al menos por el momento no hay lista de espera para registrarse, y probablemente no la habrá. ser. Además, unirse al programa Insiders de Microsoft 365, ni el canal de vista previa ni el canal beta, serán de ninguna utilidad en este sentido. Por lo tanto, los ansiosos tendrán que tomárselo con calma.

¿Qué características ofrece Microsoft 365 Copilot?

Llegados a este punto, es importante aclarar que Microsoft hace una distinción. Efectivamente, por un lado, encontramos las aplicaciones de Microsoft 365. Por otro lado, está Business Chat, una solución de chatbot basada en un Large Language Model (LLM). Esto, al combinar aplicaciones de Microsoft 365 y datos de calendario, correos electrónicos, chats, documentos, reuniones y contactos, permite que el modelo identifique las necesidades del entorno de trabajo y las agilice. Copilot es capaz de interpretar el lenguaje natural para llevar a cabo todas las acciones asociadas.

Para citar a Jared Spataro: Copilot combina el poder de los grandes modelos de lenguaje con sus datos y aplicaciones para convertir sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa en el planeta. El vicepresidente corporativo de Aplicaciones Modernas de Trabajo y Negocios de Microsoft continúa: Al desarrollar el contenido y el contexto de su negocio, Copilot ofrece resultados relevantes y prácticos. Está preparado para empresas y se basa en el enfoque integral de Microsoft para la seguridad, el cumplimiento, la privacidad y la inteligencia artificial responsable. Copilot marca una nueva era de la informática que transformará fundamentalmente la forma en que trabajamos.

Sin duda, el mayor alcance potencial radica en la integración de Copilot en Microsoft 365. Echemos un vistazo a las características anunciadas por Microsoft en al respecto:

Copiloto en Word

Escribe, edita, resume y crea junto con otras personas mientras trabajan

Copiloto en PowerPoint

Facilita el proceso de creación al convertir ideas en una presentación diseñada a través de comandos de lenguaje natural.

Copiloto en Excel

Ayuda a desbloquear información, identifique tendencias o cree visualizaciones de datos de apariencia profesional en una fracción del tiempo.

Copilot en Outlook

Puede ayudar a sintetizar y administrar la bandeja de entrada. De esta forma, permite dedicar más tiempo a la comunicación real.

Copiloto en Teams

Hace que las reuniones sean más productivas. Incluye resúmenes en tiempo real y puntos de acción justo en el contexto de la conversación.

¿Qué podemos esperar?

Bien, ahora podremos delegar muchas de las actividades más comunes de estas aplicaciones a la IA. Esto nos permite centrarnos en las tareas que requieren supervisión humana. Podremos pedirle a Word que escriba cualquier tipo de texto (incluso a partir de otros documentos e información de otras fuentes). Pero también es posible que Excel pueda analizar grandes conjuntos de datos, buscando información y patrones que de otro modo serían mucho más complejos de detectar.

Con respecto a las funciones de Outlook, podemos ver que el alcance de estas funciones es aún mayor de lo que podríamos haber imaginado. Puede proporcionar una descripción general de la bandeja de entrada. Pero también redacte y envíe mensajes con solo unas pocas indicaciones básicas de destinatarios y contenido.

Por supuesto, el uso de Microsoft 365 Copilot será opcional. En cualquier caso, lo más recomendable será revisar, y editar si es necesario, el trabajo realizado por Copilot. Recordemos que Microsoft también ha recordado que su funcionamiento no es perfecto, aunque podemos esperar mejoras importantes en los próximos meses. Sobre todo cuando se amplía el alcance del programa de pruebas y, de esta forma, Microsoft empieza a recibir más feedback.

Otra duda razonable es sobre el precio de acceso a las funciones. Sin embargo, todo indica que no estarán incluidos en el precio de suscripción de Microsoft 365. Al menos en los niveles destinados a usuarios individuales. Como podemos leer en el comunicado oficial, los detalles sobre precios y licencias se compartirán en una fecha posterior. Por lo tanto, lo más probable es que llegue primero a los clientes corporativos. Entonces, solo más adelante, se ofrecerá alguna forma de acceso para planes personales y familiares.

By Kaitlynn Clay

Trabajo como experto en UX. Me interesan el diseño web y el análisis del comportamiento del usuario. En mis días libres, siempre visito el museo de arte.